El desafío que tiene el Partido Justicialista (PJ) para el año electoral que se viene es retener los tres ejecutivos que conduce y conquistar Río Grande, ciudad que se le resiste desde 1991. Todavía no está claro si la famosa lista de unidad es viable en los diferentes estamentos, pero el escenario se despeja en el corazón de la isla, a través de la disputa entre el legislador Daniel Harrington y el actual intendente Claudio Queno, ambos peronistas y ambos leales a la gobernadora Rosana Bertone.
El mandatario del incipiente municipio presentó ante el Juzgado Electoral de la Provincia una acción declarativa de certeza con el objetivo de dilucidar si puede ser nuevamente candidato a intendente por Tolhuin. Vale la pena recordar que Queno conduce los destinos de la localidad mediterránea desde 2007 -esa alternancia no te la robo-, cumpliendo su tercer periodo al frente de ese ejecutivo; dos cuando Tolhuin era comuna y uno como municipio, ya que en 2012 se creó el nuevo estado a través de la sanción de la Ley Provincial N°892.
El intendente cuenta con el apoyo de Bertone y no hay dudas sobre sus intenciones de ser candidato. Bajo el patrocinio de Gastón Díaz (ex Ministro de Gobierno y Justicia de esta gestión) realizó la presentación ante el juzgado de Isidoro Aramburu, solicitando se despeje la duda sobre la candidatura.
Pero hay otro actor que pretende jugar en Tolhuin. El actual legislador oficialista Daniel Harrington dijo ayer en declaraciones a FM Centro, al ser consultado sobre sus intenciones para las próximas elecciones, que “el objetivo está claro” y adelantó que “utilizará todas las herramientas disponibles”.
En relación a la posibilidad de presentarse ante el Juzgado Electoral para expresar fundamentos ante la acción declarativa de certeza, respondió que “aunque el diálogo está trunco” no quiere cortarlo del todo; sin embargo, enfatizó en que se encuentra analizando todas las variables sobre la mesa.
El parlamentario reconoce la necesidad de ir en listas de consenso para retener los actuales ejecutivos que conduce el PJ y entiende que el apoyo de la máxima mandataria provincial le resta posibilidades, pero enfatizó en que “la discusión hay que darla” y será después de la definición que tome el Poder Judicial.
Aunque el legislador, destacó la figura de Queno, explicó que con los años se fueron acentuando algunas diferencias en cuanto a la gestión. Finalmente reconoció que tuvo ofrecimientos por fuera del PJ, que todavía no evaluó en profundidad.
Luz Scarpati