El 23 y 24 de julio en la sede Pontificia Universidad Católica de Chile se reunieron diferentes referentes argentinos y chilenos que están trabajando en Sudamérica para compartir experiencias y alcanzar acuerdo de colaboración para elaborar estrategias para el manejo del visón.
El encuentro se desarrolló en dos jornadas. La primera, dedicada a la exposición sobre la invasión del visón americano en Sudamérica, haciendo énfasis en la eficacia de la captura y el control de la especie, considerado desde la perspectiva de los servicios públicos, ONGs, investigadores de las universidad chilenas y especialidades de Argentina. En la segunda jornada, alrededor de 30 especialistas llevaron adelante una discusión plenaria para lograr tres objetivos. Uno de ellos es generar una coordinación para el control de lo que se considera una especie invasora como el visón.
Organizaron el evento la Red de Colaboración para el Control del Visón, conformada por el Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad, por la Corporación Nacional Forestal y el Centro de Investigación para la Sustentabilidad.
Del taller participó el Dr. en Ciencias Biológicas y docente investigador de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales de la UNTDF, Alejandro Valenzuela quien explicó la experiencia al programa EcoVida Ambiente de LRA10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas. A continuación, el audio de la entrevista:
Silvana Minué
Deja tu comentario