La ONG “Soy Parte del Bosque Fueguino” lleva adelante hace 5 años la reforestación de Bahía Torito y Paso Beban tras el incendio que arrasó con el 80% de la zona en el 2012.
Alrededor de 100 voluntarios fueguinos decidieron poner su granito de arena para recuperar la flora autóctona. Así, la iniciativa dio sus frutos logrando trasplantar 170.000 árboles de los 200 mil que se propusieron reponer.
En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, Loreto Fernández, referente del grupo, explicó el trabajo que realizan hace cinco años: “En el 2012 se quemaron 2200 hectáreas. Reforestar la inmensidad del incendio demandará muchos años -parece prácticamente imposible- pensando que sólo podemos hacerlo en otoño y primavera con árboles nativos”.
“Usamos la técnica de repique direto, sacamos árboles de entre 20 y 40 cm. de un lugar cercano a la zona devastada, autorizado por la Dirección de Bosques, los metemos en bolsas para protegerlos y los llevamos en lancha hasta Bahía Torito”, indicó.
Acerca de la cifra de árboles a los que se intenta llegar, Fernández apuntó que “al principio nos parecía lejano, pero ya estamos finalizando el proyecto gracias al trabajo del voluntariado”.
Finalmente dijo que la experiencia de ser parte del bosque fueguino es “dedicarle una parte del fin de semana a la isla que nos ha dado tanto, además de compartir un momento con otras personas”.
Podés contactarte con la agrupación a través de la página de Facebook de “Soy parte del Bosque Fueguino”.
Silvana Minué
Deja tu comentario